country flag

Descripción general de Online Safety Act de Gran Bretaña y las potestades de la Ofcom

Ofcom

La siguiente información es relevante y precisa a agosto de 2024.

Online Safety Act de Gran Bretaña

Online Safety Act (Ley de Seguridad en Línea) de Gran Bretaña se promulgó en octubre de 2023. La Ley impone a los servicios usuario a usuario y de búsqueda el deber de cuidado de los usuarios de Gran Bretaña para protegerles de perjuicios en sus servicios. Las normas de seguridad en línea se centran en garantizar que los servicios regulados cuenten con sistemas y procesos para mantener a las personas seguras en línea.

A pesar de que las obligaciones concretas varían entre los distintos servicios regulados, la mayoría de ellos deberá:

  • evaluar el riesgo de perjuicio del contenido ilegal;
  • evaluar el riesgo específico de perjuicio del contenido dañino para los menores (si es probable que ellos usen el servicio);
  • tomar medidas efectivas para gestionar y mitigar los riesgos identificados en estas evaluaciones – Ofcom publicará directrices que los servicios podrán utilizar para este fin;
  • proporcionar condiciones de servicio claras donde se expliquen los planes para proteger a los usuarios;
  • facilitar a los usuarios la presentación de denuncias acerca de contenido ilegal y el contenido perjudicial para los menores;
  • facilitar los medios para que los usuarios presenten reclamaciones, incluso cuando consideren que sus publicaciones han sido eliminadas o sus cuentas bloqueadas de manera injusta y
  • considerar la importancia de proteger la libertad de expresión y el derecho a la privacidad cuando se implementen medidas de seguridad.

Algunos de los más grandes servicios regulados de mayor riesgo deberán cumplir con otras obligaciones de manera que:

  • las personas tengan más opciones y control sobre lo que ven en línea y
  • las empresas sean más transparentes y respondan por sus actividades.

Ofcom

Ofcom es el organismo regulador de comunicaciones independiente de Gran Bretaña, con más de 20 años de experiencia en la reglamentación del sector de comunicaciones que incluye telecomunicaciones, medios y difusión, espectro y correos.

Desde la promulgación de Online Safety Act de Gran Bretaña, Ofcom ha asumido un nuevo rol como organismo regulador de la seguridad en línea en Gran Bretaña. Su función es garantizar que los servicios en línea, como los sitios web y las aplicaciones, cumplan con su obligación de proteger a sus usuarios. Como organismo regulador, el rol de Ofcom en implementar las nuevas normas de seguridad en línea incluye proporcionar directrices a los servicios regulados y supervisarlos para garantizar que sepan cómo cumplir con sus obligaciones y que los usuarios estén protegidos.

Abordar el abuso sexual infantil en el nuevo marco de seguridad en línea

Online Safety Act de Gran Bretaña establece deberes de seguridad de manera que, entre otras cosas, los servicios en línea deban realizar evaluaciones de riesgo para comprender la probabilidad y el impacto de la explotación y el abuso sexual infantil (CSEA, por sus siglas en inglés) que aparezcan en sus servicios. También deben tomar medidas para mitigar los riesgos que identifiquen en sus evaluaciones de riesgo e identificar y eliminar el contenido ilegal cuando aparezca. Cuanto mayor sea el riesgo en el servicio, más medidas y salvaguardas deberán adoptar para mantener a los usuarios seguros frente a los riesgos y evitar que sus servicios se usen como plataformas para acosar y explotar menores.

A diferencia de otras jurisdicciones Ofcom, como organismo regulador, no recibe reclamaciones individuales relacionadas con contenido, incluido el contenido de CSEA. Online Safety Act de Gran Bretaña no es un marco de moderación de contenido y, por lo tanto, Ofcom no analizará reclamaciones individuales ni instruirá a los servicios a eliminar contenido. No obstante, ya existe una serie de canales de denuncia en Gran Bretaña para que los usuarios británicos puedan denunciar contenido.

En el borrador de directrices reglamentarias de Ofcom publicado en octubre de 2023, el organismo regulador sugirió medidas de seguridad que los servicios pueden adoptar y que tendrán un impacto significativo en la protección de los menores contra CSEA. Estas medidas de seguridad incluyen:

  • Tecnología de hash-matching, que detecta automáticamente imágenes de CSAM conocidas compartidas por los usuarios en su contenido público.
  • Tecnología de detección de URL, que escanea las publicaciones públicas para eliminar las URL ilegales que llevan a material que representa el abuso de menores.
  • Prevenir la aparición de URL de CSAM en los resultados de motores de búsqueda y aplicar mensajes de advertencia en los servicios de búsqueda cuando los usuarios buscan contenido explícitamente relacionado con CSAM.
  • Medidas para abordar el acoso de menores en línea, incluida la configuración predeterminada segura que dificulte a los extraños encontrar e interactuar con menores en línea.
  • Solicitudes y mensajes de asistencia cuando los menores naveguen en línea para empoderarles en la toma de decisiones seguras en línea, como cuando desactivan la configuración predeterminada o reciben un mensaje de otro usuario por primera vez.

Ofcom realizó una ronda de consultas de tres meses sobre el borrador de directrices reglamentarias que se menciona anteriormente. Estas consultas contaron con la participación de menores sobre las medidas propuestas. A partir de las consultas, Ofcom trabaja en la consolidación de una declaración reglamentaria que se publicará a finales de 2024 y que implementará el primer conjunto de requisitos de los servicios regulados según Online Safety Act de Gran Bretaña; después de esta publicación, los servicios deberán presentar sus primeras evaluaciones de riesgo.

Ofcom busca desarrollar la base de investigación y evidencia para fortalecer y sumar a las medidas de seguridad enumeradas actualmente y está en sus planes repetir los códigos de prácticas (por ejemplo, las medidas de seguridad antes enumeradas) a lo largo del tiempo para fortalecer las protecciones contra el CSEA en línea. Esto incluye abordar el CSAM de «primera generación» o «nuevo» (imágenes de CSAM que no hay sido previamente identificadas ni tienen hash), intervenciones adicionales para interrumpir la comisión de delitos de CSEA en línea y medidas para fortalecer las propuestas antiacoso.

En el caso de los servicios regulados: el programa de Ofcom de investigación y participación de los servicios regulados, especialmente los de tamaño pequeño a mediano, ayuda a diseñar nuevos recursos y herramientas para respaldar los servicios, proteger a los usuarios británicos y cumplir con las nuevas normas. Puede participar, enviar consultas y registrarse para recibir las actualizaciones por correo electrónico en el sitio web de Ofcom(en inglés).

Fuentes:

Tackling child sexual abuse under the online safety regime - Ofcom (en inglés)

Online safety rules: what you need to know - Ofcom (en inglés)

Harmful online content: how to report it and where to get help - Ofcom (en inglés)